Sobre KlimaLink, las manos muestran cinco piezas de puzzle con símbolos medioambientales.

Quién es KlimaLink

Nuestro objetivo es hacer visible la huella climática de cada viaje.

Al proporcionar datos de emisiones, se pueden mostrar las huellas climáticas de los componentes individuales de los viajes y de los viajes completos en el punto de venta. Esto permite comparar la llegada y la salida en avión, autobús y tren, así como diferentes tipos de alojamiento, categorías de alquiler de coches y, en el futuro, actividades locales. Esta es una forma sencilla de llamar la atención de los consumidores sobre opciones más respetuosas con el clima durante el proceso de reserva y cuando se les asesora.

Nuestra plataforma de emisión 

¿Qué se necesita para ello?

  • Normas de cálculo basadas en hechos científicos y ampliamente utilizadas en el sector turístico;
  • Datos de emisiones de los proveedores de servicios (vuelo, tren, autobús, coche tanto como alojamiento, excursiones y actividades en la región vacacional);
  • Empresas de viajes que muestren las huellas climáticas calculadas en sus canales de venta y las hagan así accesibles al consumidor.
  • Y una plataforma única que pone a disposición del usuario todos los datos sobre emisiones a través del sistema de reservas en el momento de la consulta.

Esta plataforma única será proporcionada por KlimaLink en 2024, haciendo que los datos de emisiones adqueridos sean fácilmente accesibles para la indústria turística sobre la base de una norma de cálculo uniforme. 

Fundación de la asociación

KlimaLink e.V. fue fundada en octubre de 2022 por la iniciativa de sostenibilidad Futouris e.V. y la Asociación Alemana de Viajes DRV. Desde el primer día, mas que 3o empresas miembros (en noviembre de 2024) han participado en varios grupos de trabajo para establecer normas de cálculo reconocidas en todo el sector e implementarlas en sus sistemas de reservas. Todas ellas quieren garantizar la posibilidad de viajar para futuras generaciones. Esto sólo puede lograrse reduciendo las emisiones perjudiciales para el clima del sector.

Un primer paso decisivo hacia la neutralidad climática es la transparencia: calculando y presentando las emisiones causadas de manera uniforme, podemos sentar la base para que en el futuro se ofrezcan y reserven prioritariamente viajes más respetuosos al clima. 

Glasgow Declaration

Mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C es un esfuerzo mundial y requiere la cooperación de todos. Los gobiernos, la ciencia, las empresas, todos los que trabajan en la búsqueda de soluciones, así como la sociedad civil, donde las asociaciones, pero también los individuos, dan buen ejemplo y orientan así a los demás. Nuestro objetivo común es garantizar que el mundo sea un lugar donde las generaciones futuras puedan satisfacer sus necesidades y sus oportunidades personales no se vean limitadas.

Al firmar la Declaración de Glasgow sobre el Turismo, somos uno más de los que quieren contribuir a ello. Nuestra plataforma de datos sobre emisiones muestra las emisiones previstas de los componentes del viaje y de viajes completos antes de que se produzcan. De este modo, apoyamos al sector turístico en el análisis de la huella climática de sus productos y en la elaboración de planes para reducirla significativamente de aquí a 2030 y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050.

Presentada en el punto de venta, permite a los viajeros tomar decisiones más respetuosas con el clima a la hora de planificar sus vacaciones. La huella climática de los viajes nos capacita a todos y cada uno de nosotros para asumir un papel activo en la implantación de un estilo de vida que reduzca las emisiones.